Mostrando entradas con la etiqueta la vida bohemia. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta la vida bohemia. Mostrar todas las entradas

viernes, 30 de septiembre de 2016

*la vida bohemia* 9 planes para disfrutar del otoño

Sí, ya sé que muchas aún os estáis lamentando por la pérdida del verano, las vacaciones y los días de playa, y sé que pronto tendré que tragarme mis palabras con caldito de pollo y Frenadol, pero estoy deseando que llegue el otoño. El de verdad, el de fresquito durante todo el día (no sólo a primera hora de la mañana, para luego asarte a medio día), el de dormirte calentita en la cama oyendo la lluvia repiquetear contra la ventana, el que tiñe la ciudad de ocre, violeta y burdeos y pone una alfombra de hojas secas bajo tus pies. Y sí, ya sé que me quedo sólo con lo bueno, pero la clave de la felicidad está en ver el lado bueno de las cosas ¿no? 

Hoy os doy nueve ideas para disfrutar del otoño. Seguro que hasta a las más veranófilas os va a apetecer acurrucaros en el sofá con una mantita y una taza de chocolate caliente entre las manos.


1. Ir de picnic. Fan de los picnics, en cualquier estación del año. Cualquier momento es bueno para llenar una cesta de sandwiches y, en este caso, un termo de sopa de tomate calentita (receta aquí) y salir a disfrutar de la naturaleza. Siempre que no nos caiga el diluvio universal encima, claro...

fte. Daniel Farò


2. Decorar la casa con hojas secas. El simple hecho de salir de paseo a recogerlas ya es todo un placer, e idear lo que hacer con ellas puede ser un plan estupendo para una tarde de lluvia. Como esta corona, sencilla y bonita a partes iguales.

fte. The house that Lars built


3. Salir a coger setas. Siempre "amb coneixement", como dicen cada año en el telediario, con una buena guía bajo el brazo o, mejor aún, con un guía experto en el tema de la mano. Y si no os animáis a cogerlas, al súper y a cocinarlas. En el link de la imagen tenéis una receta de crostini con setas y ricotta que os hará la boca agua.

fte. my blue & white kitchen


4. Recolectar manzanas. Seguro que el padre de algún amigo tiene un manzano en la casa del pueblo, o una parra, o naranjos (no me creo que en Valencia no conozcáis a alguien que tenga un naranjo XD). La excusa perfecta para salir a pasar el día y comer la fruta recién cogida del árbol. 

fte. my name is yeh


5. Preparar una tarta de manzana. ¿Hay algo que sepa mejor que una tarta casera recién hecha? Vale, las mías no, soy un desastre de la repostería, pero las de mi madre son gloria bendita. Y la perfección se alcanza con la práctica ¿no? Pues los domingos otoñales son un momento perfecto para empezar. Y si es con las manzanas que acabas de recolectar, mejor que mejor.

fte. Los Tragaldabas


6. Dibujar. Las ramitas doradas y rojizas del otoño son increíblemente bonitas y sencillas de reproducir. Es una época estupenda para empezar un cuaderno de campo. Hace poco oí en alguna parte una reflexión sobre que, de niños, dibujamos y pintamos a todas horas, pero llegado determinado momento dejamos de hacerlo y casi ningún adulto retoma la costumbre. Y es una costumbre estupenda, relaja, favorece la concentración y aviva la creatividad. 


fte. heart handmade uk


7. Aprender algo nuevo. Con el otoño empiezan un montón de cursos de todo tipo: fotografía, alfarería, cocina, dibujo (si el número 6 te ha despertado el gusanillo)... Es un buen momento para aprender aquello que siempre has querido hacer. Cualquier opción es buena para tu propia "vuelta al cole", el saber no ocupa lugar.


fte. wish flowers


8. Hacer mermelada con tus frutas favoritas del verano. Porque ya sabemos que el otoño trae una cosecha estupenda de verduras y hortalizas, pero de frutas anda escaso... Así podrás disfrutar de los sabores que más te gustan durante todo el año.


fte. loreta blog


9. Reorganizar el armario. Vale, no es el planazo del siglo, pero es necesario. Lo de lavar y guardar la ropa de verano y sacar del altillo los jerseys gordos y los chaquetones es un coñazo (con perdón), verdad, pero ¿y el gustito que da poder volver a ponerse esa trenca con capucha y bolsillos grandotes que adoras? Esta maravillosa gabardina está a puntito de llegar a la boutique y no veo el momento de convertirla en la nueva niña de mis ojos de mi armario. Si queréis manteneros al día de todas las cosas bonitas que van entrando en Bohemismo Boutique no olvidéis seguirnos en facebook y/o instagram ^^.


fte. Bohemismo Boutique




jueves, 17 de marzo de 2016

*la vida bohemia* 9 planes para disfrutar de la primavera

Con el inicio oficial de la primavera a la vuelta de la esquina y las vacaciones falleras y pascueras ya casi en marcha, es hora de sacar las gafas de sol y las bambas, guardar el invierno en un altillo bien alto y salir a disfrutar de los la estación más bonita del año. Os propongo 9 planes para celebrar el cambio de estación tanto dentro como fuera de casa ¡Que vivan los primaverismos!


1. Llenar la casa de flores y plantas. No sé si también os pasará pero, es llegar estas, y se apodera de mí un deseo irrefrenable de meter la primavera dentro de casa. Si lo de cuidar a otros seres vivos no se os da bien, siempre podéis apostar por los cactus y los helechos que, según dicen, son a prueba de planticidas en serie como la aquí presente.

fte. decordemon

2. Sacar la bici a pasear. No hay medio de transporte más barato, ecológico y saludable (a excepción de tus propias piernas). Para ir de excursión, para recadear o simplemente para dar un paseo de domingo, cualquier excusa es buena para esa maravillosa sensación de pedalear con el sol en la cara y el viento en el pelo. En los últimos años Valencia se ha llenado de carriles bici que permiten recorrerla prácticamente de punta a punta a dos ruedas, pero nada como a hacerlo a la sombra de los árboles en el viejo cauce del río Turia, un clásico bicicletero. ¿Y conocéis la ruta que se ha trazado a lo largo del Parque Fluvial del Turia? Recorre las orillas del río desde Valencia hasta Lliria. Mi tramo favorito es el de Villamarxant, allí fotografiamos hace un par de años la colección Summer's End.

fte. space for inspiration

3. Coger flores silvestres. Siempre que las veo al borde de los caminos no puedo evitar llevarme un ramito conmigo. Las pones en agua en un tarro de conservas vacío o una taza de café bonita y ¡voilá! cualquier sitio donde lo ponga se convierte el rincón más bonito de la casa.

Añadir leyenda

4. Salir de picnic. En el parque, junto al río, en la playa, en la azotea o en el jardín, cualquier lugar vale mientras haya unas bonitas vistas, comida rica y buena compañía.

fte. apartment aphotecary

5. Cocinar verde. Con el calorcito el campo nos regala un montón de frutas y verduras nuevas, que dan para un montón de recetas ricas, frescas y saludables. No me digáis que esta quiche de espinacas, espárragos y queso feta no tiene una pinta estupenda. Perfecta para llevarla de picnic o dejarla hecha para comerla a la vuelta del paseo bicicletero (está mucho más rica fría). ¿Y cómo de adorables son estos polos de miel y camomila?

fte. two peas & their pod

fte. vanilla and bean

6. Hacer una calçotada. Otra excusa para disfrutar del buen tiempo, la buena comida y la buena compañía. Calçots, salsa salvitxada y una ristra de buen embutido (podemos olvidarnos de lo de la cocina verde por un rato ;) ). 

fte. la domestique

7. Pasear por campos de árboles en flor. Los almendros (mis favoritos) ya han florecido, pero aún estamos a tiempo de disfrutar de otras magníficas floraciones como la de los naranjos, que impregnan el aire templado con ese maravilloso olor a azahar.

fte. Joe Kathrina



8. Trenzar una corona de flores. Bonito, entretenido y perfecto para dar otro uso a las flores silvestres recogidas. La red está llena de tutoriales sobre cómo hacerlas pero, para las silvestres, me quedo con este de base de alambre y cinta floral.

fte. apartment apothecary

9. Visitar el jardín botánico. Esta es la mejor temporada para hacerlo. Después del letargo invernal, los jardines estallan en color, aroma y vida. La ocasión ideal para hacer unas fotos bonitas o empezar un cuaderno botánico.

fte. this elephants


¿Y tú? ¿Cómo disfrutas de la primavera? ¿Alguna otra sugerencia de plan chachi guay para estas fechas?


Si quieres cotillear más imágenes primaverales inspiradoras, no te pierdas nuestro tablero en Pinterest.




viernes, 5 de febrero de 2016

*la vida bohemia* Tarjetas de San Valentín hechas con mucho amor (y pocos corazones)

Nunca he sido muy fan de la versión ñoña y endulcorada de San Valentín. Cada año, los escaparates llenos de corazones y angelitos alados me llevan al borde del sarpullido. Pero sí creo que es una buena ocasión para que no olvidemos regalar un "te quiero" a las personas que nos importan, porque no siempre recordamos hacerlo tan a menudo como deberíamos. Y no me refiero sólo al amor romántico, si no a todos los amores de nuestra vida. A nuestra familia, amigos e incluso a uno mismo. ¡Claro que sí! ¡Que viva el amor propio! ¿Quién decidió que San Valentín fuera sólo parejis?

Este año reniego públicamente de cupidos, corazones y rosa y rojo. Prefiero en cambio que mis "te quiero" brillen como los astros, suenen a Coldplay y tengan el dorado y negro intenso de una noche estrellada. He creado unas tarjetitas tomando prestadas las palabras de la banda británica, para dar un toque especial al empaquetado bohemista en estas fechas. Este mes, todas las joyitas saldrán del taller con ellas, para los que os animéis a regalar un cachito de cielo además del "te quiero". Las comparto también por aquí, así podréis mandar vuestro mensaje a todas esas personas que os iluminan.

¡Ah! ¡Y casi se me olvida! Hasta el 14 de febrero tenéis un descuentillo en todos los bohemismos, para los regalos (o auto-regalos) valentinosos.


Podéis canjearlo en la tienda online o en Tresors Handmade (Valencia).


¡Que tengáis un feliz y brillante fin de semana!



Descarga el PDF de las tarjetas aquí.



viernes, 15 de enero de 2016

*la vida bohemia* Calendario bohemista

Intentando cumplir con el número 2 de mi lista de propósitos para el 2016, el otro día me dio por diseñar un calendario de esos que apeteciera mirar, porque hasta (y sobre todo) el artista más bohemio necesita poner algo de orden en su vida. A mí me gustan los de mes visto y huequito para anotar las fechas señaladas, y si pueden llevar unos pajaritos vintage, mejor que mejor. Llamadme la loca de los pájaros, una amiga intentó contar un día todos los que tenía en casa (en formato decorativo, no reales, lo de cuidar bichos no se me da muy bien...) y le faltaban dedos en manos y pies.

Y, para que no se escape ni una de las tareas pendientes del día a día, remato la faena con organizador semanal a juego. Podéis imprimir un par de hojas sueltas para las semanas más intensas o un buen fajo y darle un pespunte al centro, en plan agenda. Creo que esta última va ser mi primera opción, que me falta un buen taco de organización. Por intentarlo, que no quede.

Y ya, sin más preámbulos, aquí queda el único, el más esperado, ¡el super calendario 2016 bohemista!

Os dejo en estos links los archivos pdf para imprimir el calendario y el organizador semanal, y algunas de las imágenes de mis meses favoritos del calendario ¿Cuál es el vuestro?










martes, 12 de enero de 2016

*la vida bohemia* Propósitos de Año Nuevo

Porque para cumplir una meta hay que empezar por fijársela, porque el Año Nuevo no tendría nada de nuevo si todo siguiera igual y porque el obligado balance de fin de año a menudo plantea que sí, realmente es necesario introducir algunos cambios en este 2016, aquí os dejo un imprimible cuqui para que rellenéis con vuestros propósitos para el nuevo año. Podéis colgarlo donde vayáis a verlos cada día, y aseguraros así de que las buenas intenciones no sean cosa sólo de enero. Yo ya tengo los míos en la puerta del dormitorio, para que sea lo primero que vea al levantarme, pero la mesilla de noche, la nevera o la puerta del armario pueden ser sitios igualmente útiles.





Descárgalo en pdf aquí.


Aprovecho para hacer pública mi lista, para que me llevéis de vuelta al buen camino si se me ocurre desviarme o rezagarme.

1. Retomar el blog (hecho) y actualizar al menos una vez por semana (lo intentaré). Ya tengo unos cuantos posibles temas ideados entre el coche, la ducha y las horas muertas de los markets navideños, y anotados en el blog de notas del móvil (bendita app), así que creo que, si cumplo el propósito número 2, tengo material suficiente para un par de meses al menos.

2. Trazar cada lunes un plan de trabajo semanal (y cumplirlo). Y, ya puestos, trazar cada primero de mes un plan de trabajo mensual (y cumplirlo). Organización en general, he ahí la cuestión.

3. Terminar el taller bohemista. Montar todas esas estanterías y cajoneras que faltan para que todo tenga su sitio, y terminar de iluminarlo y decorarlo para que sea un sitio en el apetezca estar (y no terminar trabajando en el salón o en la cocina). Más de "organización", en resumen.

4. Reconciliarme con la máquina de coser. No acercarme a ella sólo por conveniencia (trabajo) y empezar coser también por gusto, para mí, y no sólo para los demás. Tiembla armario de los retales, allá voy.

5. Volver a llevar sombrero. Porque siempre me han gustado, lo único que hacen ahora es criar polvo y porque con el nuevo corte no se muy bien cómo enfrentarme a los días raros de mi pelo. ¡Todo ventajas!

6. Dibujar más. Dibujar y punto, cualquier cosa será más de que lo he estado haciendo últimamente, para qué mentir. Estrenar esa caja de lápices acuarelosos que me regaló mi abuelo hace años y que reencontré hace un par de meses, esa que nunca llegué a usar por miedo a estropearla (manías infantiles de esas que te transmiten las madres, como la de guardar los zapatos nuevos para las ocasiones especiales, y que nunca te llegas a quitar de encima del todo).

7. Visitar al menos un sitio nuevo cada mes. No hace falta que esté muy lejos, simplemente que no haya estado nunca. Una cafetería o un museo bastará, aunque tampoco descartaría hacer algunos kilómetros más. Este año podría ser aquel en el que finalmente nos lancemos a ese road trip que llevamos posponiendo ya dos veranos (¿qué te parece, Laura?).

8. Comer menos carne y más verdura. Ya tengo una estupenda carpeta de Pinterest repleta de recetas verdes, ahora sólo hace falta darle uso... Que la vida en la huerta no la note sólo mi alergia, también mi estómago.

9. Leer más. Aunque aquí podría añadir el mismo matiz que al propósito de dibujar... Cualquier cosa será más de lo que leo ahora. De pequeña devoraba todo lo que caía en mis manos pero, en algún momento de mi vida, perdí la paciencia para la lectura y ahora me da una pereza terrible empezar cualquier libro. Sólo Juego de Tronos consiguió hacerme retomar la costumbre de leer cada noche, así que necesito una lista de lecturas igualmente adictivas ¿alguna sugerencia?


Y vosotros ¿habéis hecho ya lista de propósitos para el 2016? ¿Dónde vais a colgarla?